¿Como saber si estoy embarazada?
Con cada mujer es diferente. Aunque también es normal que muchas mujeres no padezcan de ningún síntoma, pero otras los sienten incluso antes de que se pueda confirmar el embarazo. Lo que si pasa es que cuando se produce el embarazo el cuerpo de la futura mama se revoluciona por culpa de las hormonas y empiezan a aparecer cambios importantes. Aquí una lista para Cómo saber si estás embarazada?
Retraso en mi ciclo menstrual
En todos los casos ocurre y se hace notorio con anterioridad en las mujeres cuya menstruación es más regular.
Este es el principal síntoma de modo que si tienes un retraso en tu ciclo menstrual puedes comenzar a alertarte, pero sin entrar en pánico debido a que deberás descartar otros factores (temperatura, alimentación, estrés, entre otros) que podrían hacer que se te haya retrasado tu periodo.
Síntomas durante el embarazo de náuseas y mareos
Este es otro síntoma muy común en las embarazadas. Sobre todo por las mañanas, al levantarte sentirás que todo te da vueltas. Puede que además estos mareos matutinos te lleven a vomitar una o varias veces.
Además puede que se desarrolle una mayor sensibilidad en el olfato, el cual te genere esas náuseas no deseadas.
Repulsión o apetencia hacia ciertos alimentos
También nuestro gusto por ciertos alimentos cambiará y sentirás que cosas que antes comías sin problema ahora no puedes soportar y viceversa. Como también aumentara el gusto por ciertos alimentos y esto debido al hecho del desarrollo de la sensibilidad en el olfato por tener náuseas como lo mencionamos anteriormente.
También puedes ver mas del tema en: https://embarazo10.com
Aumento en el busto y la sensibilidad en los pechos
El busto crece al estar embarazada y también se tornan más sensibles. Al principio el cambio es más sutil pero todas conocemos nuestro cuerpo y enseguida notaremos si nuestras partes han cambiado.
Ligero sangrado vaginal como señal de embarazo
Esto debido a la implantación del óvulo en el útero puede que experimentemos un ligero sangrado en el que algunas mujeres pueden llegar a confundir con su ciclo menstrual.
Además puede producirse también una disminución de la tensión arterial y que te cause también dolores en la zona abdominal.
Cansancio y sueño también puede ser una señal de embarazo
También se da mucho esto es debido a tus hormonas que provocan que tu cuerpo se note más cansada que de costumbre y duermas mas de lo normal.
Aumento de la frecuencia miccional
Este es un síntoma suele darse cuando el embarazo está más avanzado y el feto ejerce presión sobre la vejiga. De todos modos sí es cierto que algunas mujeres sienten que tienen más ganas de ir al lavabo desde el primer momento de su embarazo.
El embarazo comienza durante la ovulación, que suele suceder alrededor del día 14 de tu ciclo menstrual, se cuenta desde el primer día de tu última menstruación (en un ciclo menstrual de 28 días), un óvulo es liberado por alguno de los dos ovarios.
Este óvulo se aloja en las trompas de Falopio, donde se produce la fecundación por parte de un espermatozoide. El óvulo fecundado, ira bajando por las trompas de Falopio durante una semana aproximadamente hasta llegar al útero, donde se fijará a la pared uterina.
El óvulo fecundado ya fijado al útero, comienza a segregar la hormona hCG (gonadotropina coriónica), que es producida por la placenta y provocará los primeros síntomas del embarazo. Por otra parte, es la presencia de esta hormona la que se detecta en las pruebas de orina o de sangre para confirmar o no un embarazo.
De modo que deberías dejar pasar al menos 15 días desde el momento en el que comienzas a tener los síntomas del embarazo o cuando te das cuenta de que tienes una falta. Por un retraso en el periodo puede que no estés embarazada, así que a pesar de la angustia y los nervios es mejor esperar unos días más para estar seguras.
Test de la orina para saber si estoy embarazada
Esta la puedes adquirir en cualquier farmacia o droguería, es rápido y sencillo, y aclara tus dudas en seguida. El embarazo en la orina se detecta a partir de 15 días desde la fecundación, si lo haces antes de este periodo, el test no será efectivo.
También se recomienda llevar a cabo el test por la mañana, en la primera orina que es la que concentra un nivel mayor de hormona. Es importante leer bien las instrucciones, ya que los pasos a seguir puede variar entre algunas marcas del mercado.
Las pruebas de orina tienen un alto porcentaje de fiabilidad, pero si tienes sospechas de estar embarazada y los test te dan negativos, puedes repetir la prueba después de varios días.
Si continúa siendo negativa y sigues sin tener la menstruación, entonces debes ir al médico. Puede haber falsos negativos, ya que quizás estés embarazada pero los niveles de hCG en la orina no sean suficientes para detectarse, por lo que deberán hacerte un análisis de sangre, que es mucho mas preciso, o una ecografía.
Por otra parte, si la prueba de orina da positiva, estás embarazada, ya que no hay falsos positivos en este test.
!Si te gusto no dejes de compartirlo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario