Los Primeros Dientes del Bebe
Sin duda este es unos de los momentos tan esperados por los papas, la aparición de los primeros dientes del bebe. En ese día tan importante en su desarrollo dental, fotografíalo y guárdalo de recuerdo familiar para toda la vida con mucho amor y cariño.
¿Cuándo Comienzan Aparecer los Primeros Dientes del Bebe?
Por lo general los primeros dientes del bebe o llamados dientes de leche, comienzan aparecer entre los 5 y 7 meses del recién nacido, esto no quiere decir que no hayan bebes que tengan dientes antes de ese periodo o después. En algunos casos se da en que el bebe al nacer ya viene con un pequeño diente, (esto no es de alarmarse)
A los dientes del recién nacido se les llama "dientes natales" y si estos le salen durante del primer mes de vida, serán "dientes neonatales". Pero lo habitual es que se hagan esperar un poco más los primeros incisivos, como decimos a partir del quinto mes.
La salida de los primeros dientes, por lo general se anuncian con un aumento de la salivación. También podríamos observar que las encías se enrojecen y se hinchan, aunque es probable que nos demos cuenta de que el primer diente ya está aquí cuando lo veamos despuntar.
En sus primeros meses de vida, comienzan aparecer primero los incisivos “los dos dientes centrales inferiores” y después de uno o dos meses empiezan a salir los “centrales superiores”. Estos primeros cuatro dientes del bebe les servirán no solo para explorar nuevas texturas como hacían antes de tener dientes sino para empezar a morder y triturar la comida.
con la dentición de los bebes Detectar saber si les duele cuando les salen los dientes, es difícil, es probable que sientan solo molestias. Para aliviar estas molestias podemos darles mordedores fríos, dándole un masaje suave en las encías, permitiéndose que muerda fruta (u otro alimento blandito que ya pueda comer).
También hay ungüentos que podemos conseguir en farmacias o droguerías como el gensibol, esta se aplica en la encía aliviando el dolor y también desinflama la zona enrojecida causada por los primeros dientes del bebe.
¿La Dentición del Bebe puede Causar Fiebre, Diarrea y Congestión Nasal?
Con la aparición de la dentición de los bebes muchos de los padres afirman que sus hijos tienen un poco de diarrea, les gotea la nariz o tienen un poco de fiebre justo antes de que les salga un nuevo diente. Pero no hay evidencia científica de que la dentición sea culpable de estos síntomas.
Sin embargo hay médicos pediatras que si lo afirman, y que es normal, En cuanto a la fiebre provocada por la dentición, las últimas investigaciones señalan que si se produce algún proceso febril en esta etapa se ha de buscar otra causa.
Para mayor seguridad si tu hijo tiene fiebre y también tiene síntomas como flojera, falta de apetito, vómito o diarrea, llama a su médico de confianza para descartar una enfermedad más seria.
¿Cuando Comienzan Aparecer las Primeras Muelas del Bebe?
Normalmente en el transcurso del primer año, el bebé ya tendrá los ocho incisivos, y sus primeros molares aparecerán luego, en poco tiempo después de haber salido sus primeros dientes
Estos últimos dientes en aparecer son los segundos molares, que se encuentran al fondo de la boca, arriba y abajo normalmente brotan alrededor de su segundo año de tu hijo o algunos meses después. Para los 3 años, tu hijo tendrá el juego completo de 20 dientes de leche perfectamente instalado.
Estos dientes no deberían empezar a caerse hasta que sus dientes permanentes estén listos para nacer, esto comienza a ocurrir alrededor de los 6 años en adelante.
¿Qué Síntomas de la Dentición podría tener mi Bebé?
Muchos bebés pasan por este proceso sin ningún tipo problema, pero muchos también manifiestan molestias. Si tu hijo tiene síntomas molestos, estos son los más comunes:
• Babeo de saliva constante
• Irritabilidad o incomodidad
• No querer comer
• Inflamación y dolor en las encías
• Ganas de morder
• Problemas para dormir
Esperamos que este articulo sobre la detención de los bebes o primeros dientes del bebe hecho con mucho amor te haya gustado, recuerda lavarles bien su boquita y cepillar todos los días suavemente con cepillos de dientes especiales para bebes, usando cremas o pasta dental para bebes.
¡Si te gusto no dejes de compartirlo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario